Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Cefalea epiléptica aislada como debut de lesiones ocupantes de espacio cerebrales: descripción de dos casos

Cefalea epiléptica aislada como debut de lesiones ocupantes de espacio cerebrales: descripción de dos casos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Martín Arroyo, Juan 1; Rivera Sánchez, Maria Jesus 1; Gallo Valentín, Daniel 1; Manrique Arregui, Leire 1; Castanedo Vázquez, David 2; Fernández Torre, Jose Luis 3; Pascual Gómez, Julio 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; 3. Servicio: Neurofisiología Clínica. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

OBJETIVOS

Aunque la cefalea es habitual en pacientes con crisis epilépticas, excepcionalmente puede ser la única/principal manifestación de crisis epilépticas. Describimos dos pacientes con lesiones cerebrales estructurales que debutaron como cefalea.

MATERIAL Y MÉTODOS

Revisión de dos casos clínicos.

RESULTADOS

Caso 1: Varón de 23 años con antecedentes de meningitis meningocócica en la infancia. Consulta por cefaleas que se habían iniciado 2 años antes, bilaterales, opresivas, moderadas, asociadas a fotofobia. Las cefaleas duraban aproximadamente 5 minutos y aparecían 2-3 veces al día. Los días anteriores a la consulta se habían asociado sensación de debilidad y dificultad para articular las palabras. La exploración fue normal. En la resonancia magnética (RM) se observó un cavernoma temporal izquierdo y en el electroencefalograma (EEG) se identificaron complejos punta-onda temporales izquierdos. Los episodios han desaparecido tras tratamiento con levetiracetam. Caso 2: Varón de 47 años sano que consulta por dos episodios estereotipados de cefalea intensa, hemicraneal izquierda de menos de una hora de duración, acompañados de disgeusia y en una ocasión leve dificultad para la emisión del lenguaje. La exploración fue normal. En la neuroimagen se objetivó un glioma insular izquierdo y en el EEG se observaron complejos punta-onda temporales izquierdos. Recientemente se ha iniciado tratamiento con levetiracetam.

CONCLUSIONES

Aunque rara, la cefalea puede ser la única manifestación de una crisis epiléptica focal secundaria a una lesión ocupante de espacio cerebral. La cefalea de origen epiléptico ha de ser incluida en el diagnóstico diferencial de pacientes que consulten por cefalea de novo que no cumplan criterios de cefalea primaria.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona