COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Quezada Sánchez, Johnny 1; Alba Suárez, Elda 1; Gómez Estévez, Irene 1; Díaz Díaz, Judit 1; Hernández De Jesús, Diego 1; Rouco Maseda, Jose 2; Oreja Guevara, Celia 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos; 2. Grupo VARPA. Universidad de Coruña
OBJETIVOS
La neuritis óptica (NO) es una manifestación frecuente en el transcurso de la esclerosis múltiple (EM) y puede producir cambios en la función visual. Objetivo: Analizar la percepción cromática en pacientes de EM con y sin NO previa.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se exploraron 42 pacientes de EM con más de seis meses de seguimiento y clínicamente estables en los últimos seis meses. El color se evaluó con el test de Ishihara y el test de Farnsworth-Munsell D28 (FM-D28). Además medimos la AV 2.50 con test ETDRS de bajo contraste. Comparamos pacientes con NO y sin ON previa.
RESULTADOS
Se analizaron 42 pacientes (28 mujeres) con edad media de 45. De los 84 ojos evaluados, 26 presentaron NO en el pasado y 58 no. En el test de Ishihara el 95% de los 42 pacientes presentaron visión normal, mientras que el 5% mostraron resultados alterados. En el Test de FM-D28 el 73% de los 84 ojos fueron normales, un 1% afección del verde, un 9% alteración en el eje azul-amarillo y un 17% presentaron un patrón no definido. Al comparar ojos con y sin NO obtuvimos diferencias estadísticamente significativas (p=0.002). Además la AV 2.50 fue significativamente menor en pacientes que habían tenido NO previa (p=0.001)
CONCLUSIONES
La evaluación del color con el test Fansworth-Munsell D28 es mucho más sensible que el Test de Ishihara para las alteraciones cromáticas en pacientes de EM y sirve para diferenciar ojos con y sin NO. En pacientes de EM parece ser que suele haber mayor preferencia en el eje azul-amarillo.