Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Enfermedad de Parkinson iniciada tras vacuna contra COVID-19: a propósito de un caso

Enfermedad de Parkinson iniciada tras vacuna contra COVID-19: a propósito de un caso

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Carazo Barrios, Lina 1; Romero Imbroda, Jesus 2


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario de Jaén; 2. Servicio: Neurociencias. Hospital Quirón

OBJETIVOS

El virus SARS-CoV 2 podría tener un papel potenciador o facilitador sobre enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson (EP) por su capacidad inflamatoria y neuroinvasiva. Se han descrito hasta la fecha 20 casos de pacientes que desarrollaron síntomas de EP tras la enfermedad COVID-19. Sin embargo, no se ha descrito hasta la fecha ningún caso de desarrollo de síntomas de EP tras la vacunación contra COVID-19.

MATERIAL Y MÉTODOS

Descripción de caso clínico.

RESULTADOS

Paciente varón de 62 años sin antecedentes, tratamiento médico ni historia de síntomas prodrómicos de EP. En mayo de 2021 recibió la segunda dosis de vacunación contra COVID-19 (AstraZeneca). Quince días presentó un parkinsonismo rígido-acinético asimétrico en hemicuerpo derecho. La neuroimagen dopaminérgica fue patológica mostrando hipocaptación en vía nigroestriada izquierda. Se dispone de vídeos domésticos del paciente que lo muestran diez días antes de recibir la vacunación realizando movimientos finos con el brazo derecho y deambulando con normalidad, y 20 días después se objetiva en la marcha una marcada rigidez y bradicinesia. La terapia dopaminérgica le proporcionó mejoría parcial.

CONCLUSIONES

No existe en la literatura ningún caso similar al presentado. No podemos establecer una relación causal entre la vacuna y el desarrollo de la EP, pero los datos cronológicos disponibles nos permitieron una certeza diagnóstica elevada. La respuesta inmunitaria desencadenada por la vacuna pudo facilitar el inicio de los síntomas de EP, de forma similar a la infección por el propio virus, en este paciente que ya presentaba neurodegeneración y estaba probablemente en una fase presintomática de la EP.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona