Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Características clínicas, radiológicas y resultados autoinformados de pacientes con encefalitis y COVID-19.

Características clínicas, radiológicas y resultados autoinformados de pacientes con encefalitis y COVID-19.

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Braga Da Silva Rezende, Nathane 1; Gomes de Queiroz Barros-Aragão , Fernanda 2; Peixoto Pinto, Talita 2; Tavares Carvalho Crelier, Viviane 3; Ravi Figueiredo, Marcos 3; Otávio Brandão, Carlos 4; Carvajal , Rene 1; Pappolla , Agustin 1; Silveira de Souza , Andrea 2; Tovar-Moll ., Fernanda 2; Rodriguez de Freitas, Gabriel 5


CENTROS

1. Servicio: Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron; 2. Servicio de Neurología. Instituto Dºor de Pesquisa e Ensino; 3. Servicio de Neurología. Federal Fluminense University (UFF); 4. Servicio: .. Neurolife laboratories; 5. Servicio de Neurología. Federal Fluminense University (UFF). Instituto Dºor de Pesquisa e Ensino

OBJETIVOS

La infección por el SARS-CoV-2 se ha asociado a la presencia de encefalitis, tanto en el período infeccioso como en el post infeccioso. El objetivo del presente trabajo, es describir los hallazgos clínicos, radiológicos y del análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR) en pacientes que han desarrollado encefalitis en contexto de una infección por el SARS-CoV-2 y su evolución

MATERIAL Y MÉTODOS

Se trata de un estudio observacional retrospectivo, en el que se incluyeron pacientes con diagnóstico reciente de infección por SARS-CoV-2, de quienes se disponía de una muestra de LCR, mediante análisis de historias clínicas. De los 135 pacientes analizados, fueron seleccionados 11 pacientes que cumplían los criterios para encefalitis. Se hizo un análisis descriptivo de las características clínicas, complementarias y de su evolución mediante un cuestionario de autoevaluación.

RESULTADOS

Un total de 73% precisaron ingreso hospitalario debido a los síntomas neurológicos, presentándose, en el 63% de los casos, dentro de los primeros siete días de síntomas sistémicos. La afectación pulmonar, aunque presente, no fue relevante. Respecto al análisis del LCR, el hallazgo más relevante fue la hiperproteinorraquia, mientras que el virus se identificó en solo uno de los pacientes. 27% presentaron anormalidades en la resonancia magnética, sin un patrón radiológico en común. Dos pacientes se recuperaron completamente. 77% informaron dificultades para caminar y el 66% informaron problemas de memoria y concentración.

CONCLUSIONES

La encefalitis asociada a la infección por SARS-CoV-2 es una complicación que, a pesar de ser poco frecuente, tiene un alto impacto clínico, incluso en el largo plazo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona