Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Diferencias sexuales en cognición y conducta en pacientes afectados de Covid-19 aquejados de problemas cognitivos

Diferencias sexuales en cognición y conducta en pacientes afectados de Covid-19 aquejados de problemas cognitivos

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

García Sánchez, Carmen 1; Calabria , Marco 2; Grunden , Nicholas 3; Estévez García, Marina del Carmen 4; Arroyo Díaz, Juan Antonio 5; Gómez Anson, Beatriz 6; Belvis Nieto, Roberto 7; Morollon , Noemi 1; Pons Estévez, Catalina 8; Mur Estévez, Isabel 9; Pomar Estévez, Virginia 10; Domingo Estévez, Pere 11


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau; 2. Servicio: Neurociencias. Facultad de Ciencias de la Salud. UOC.; 3. Servicio: Neurociencias. Center for Brain and Cognition.; 4. Servicio de Neuropsicología. Hospital de la Santa Creu i Sant pau; 5. Servicio: Medicina Interna. Hospital de la Santa Creu i Sant pau; 6. Servicio: Radiología. Hospital de la santa Creu i Sant Pau; 7. Servicio de Neurología. Hospital de la santa Creu i Sant Pau; 8. Servicio de Neuropsicología. Facultad de Psicología. Universidad Blanquerna.; 9. Servicio: Infecciosas. Hospital de la santa Creu i Sant Pau; 10. Servicio: Infecciosas. Hospital de la Santa cCreu i Sant pau; 11. Servicio: Infecciosas. Hospital de la Santa Creu i Sant pau

OBJETIVOS

Estudiar diferencias sexuales en la cognitición y/o conducta en pacientes afectados de infección de Covid-19 que referían cambios post-infección.

MATERIAL Y MÉTODOS

160 pacientes afectados de Covid-19 remitidos por referir cambios cognitivos post Covid-19 fueron evaluados con una extensa batería de pruebas cognitivas y escalas conductuales. Las puntuaciones directas fueron transformadas en puntuaciones T según grupo normativo y corregidos por nivel cultural. También se registró el numero de días de hospitalización.

RESULTADOS

54 varones y 106 mujeres configuraban la muestra de pacientes analizados. La edad de los pacientes masculinos es 55,6±14 y de 50±13 en las feminas y el nivel cultural de 12,8±3,5 y 14,14±3,03 respectivamente. Los resultados obtenidos en varones y mujeres respectivamente fueron: Ansiedad: 7,6±4,7 ; 9,6±4,2 (p<.008), Depresión: 6,3±4; 7,7±4 (p<.042); Fatiga: 47,2±16,3; 56±15,1 ((p<.001), Apatía: 71±19,6; 77±19 (p<.042), Desinhibición: 58±19; 63±13,9 , Disfunción ejecutiva: 71,1±20,65; 70,9±12,7, Moca-T: 16,7±17,1, RAVLTotal: 37,2±43,3 (p<.001, RAVL-diferido: 37,6±12,2; 45,6±9,7 (P<.000), Dígitos diresctos: 47,2±13,8; 44,8±10,7, Dígitos inversos: 50,1 ±9,8; 46,5±8,8 (p<.019), CPT-omisiones: 71,44±79,47; 68,55±39,51, CPT-comisiones: 47,44±9,5; 55,4±10,8 (p<.000), Cubos WAIS-IV: 49,8±12,2; 48,7±9, BNT: 55,2±11,2; 52,6±11,7, 15-OT:15,35±7,35; 14,58±1,1; Fluencia fonética: 45,1±11; 43,3±8,7 y Fluencia semántica: 45,1±10,6±45,4±10,8. Los varones ingresados fueron 31/ 54 (media 6,11±10,9 ) y las mujeres 31/ 108 con hospitalización media de 1,20±5,38 (p=.000)

CONCLUSIONES

El número de pacientes del sexo femenino es el doble que el de sexo masculino, pero éstos presentaron mayor procentaje de hospitalizaciones y días de hospitalizaciones. Las mujeres presentan significativamente mayor grado de fatiga, ansiedad, depresión , apatía y dificultades atencionales. Los varones presentaron significativamente mayor grado déficits mnésicos.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona