Efectividad de Galcanezumab en vida real: el Galca-Only Consorcio

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Fernández Fernández, Santiago 1; Obach Baurier, Victor 1; Fabregat Fabra, Neus 1; Cuadrado Godia, Elisa 2; Guisado Alonso, Daniel 2; Moreira , Antia 2; Aranceta , Sonsoles 3; Guerrero , Angel 4; García-Azorin , David 4; Velasco Juanes, Fernando 5; Ruisánchez Nieva, Aintzine 6; García Moncó, Juan Carlos 7; Roncero , Natalia 7; Mínguez-Olaondo , Ane 8; Ruibal Salgado, Marta 8; Kortazar Zubizarreta, Izaro 9; Echeverría Aurabayen, Amaya 9; Martín Bujanda, Maria 10; López Bravo, Alba 11; Riesco Pérez, Nuria 12; Álvarez Escudero, M Rocio 12; González , Lucia 12; Suárez Pérez, Antoni 2; Marco Galindo, M Teresa 13; Martín Villalba, Ines 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona; 2. Servicio de Neurología. Hospital del Mar, Barcelona; 3. Servicio de Neurología. Hospital Parc Tauli, Sabadell; 4. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Valladolid; 5. Servicio de Neurología. Hospital de Cruces, Bilbao; 6. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Galdako; 7. Servicio de Neurología. Hospital de Basurto, Bilbao; 8. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Donostia; 9. Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Araba, sede Txagorritxu; 10. Servicio de Neurología. Hospital General de Navarra; 11. Servicio de Neurología. Hospital de Tudela,Navarra; 12. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 13. Servicio: Geriatría. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona

OBJETIVOS

Reportar la eficacia y seguridad en vida real de una extensa cohorte en la que sólo se podía utilizar Galcanezumab como anticuerpo para el tratamiento de la migraña.

MATERIAL Y MÉTODOS

El Consorcio GALCA-ONLY es un conjunto de 12 hospitales con consulta monográfica de cefalea que sólo disponían de Galcanezumab como único anticuerpo anti CGRP. Se diseñó una base de datos conjunta para recoger todas las variables a estudio. Se realizó seguimiento a los 3,6 y 12 meses recogiendo días de cefalea al mes (DCM), escala HIT6, retirada de galcanezumab y otras variables.

RESULTADOS

Se registraron 1004 pacientes con migraña crónica (76,4%) o de alta frecuencia (23,6%). 36 pacientes se excluyeron por falta de datos completos. La N final fue de 968 a 3 meses, 829 a 6 y 593 a 6 meses. La mediana de DCM basal fue de 20 y el HIT de 69. La eficacia (reducción >50% en los DCM) fue del 51,3% a 3 meses, del 52,6% a 6, y del 45,5% a 12 meses. La mediana de DCM a los 3, 6 y 12 meses fue de 9, 8 y 7 respectivamente, y la escala HIT 6 fue de 58, 56 y 57. La tasa de retención del fármaco a los 12 meses fue del 70,1%. El fármaco fue retirado a 294 pacientes (29,1%) principalmente por ineficacia (48%) y efectos adversos (18,5%).

CONCLUSIONES

En nuestra extensisima serie realizada en práctica clínica en vida real, galcanezumab fue un fármaco seguro y eficaz, con una elevada tasa de retención a largo plazo.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona