Mejoría cognitiva tras Stenting carotídeo

COMUNICACIÓN POSTER

AUTORES

Ruiz Coelho, Desiree 1; Noroña Vásconez, Esteban Fernando 1; Fabre Pi, Oscar 1; Ramon y Cajal Calvo, Juan 2; Gimeno Peribañez, Maria Jose 2; Guirola Ortiz, Jose Andres 2; De Gregorio Ariza, Miguel Angel 2; Tejero Juste, Carlos 1


CENTROS

1. Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; 2. Servicio: Radiología. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa

OBJETIVOS

La estenosis severa de carótidas se relaciona con riesgo de recurrencia de ictus y también con deterioro cognitivo asociado a la hipoperfusión cerebral y a las lesiones isquémicas de sustancia blanca. Algunos estudios muestran una mejoría del rendimiento cognitivo con la restauración de la perfusión sanguínea cerebral, pero este hallazgo no es consistente. Objetivo: valorar si el tratamiento con stenting carotídeo mejoraba la situación cognitiva en nuestros pacientes.

MATERIAL Y MÉTODOS

Diseño: estudio prospectivo de pacientes sometidos a stenting carotídeo desde noviembre de 2019 hasta mayo de 2021. Test utilizados: Deterioro Global: MoCA Atención y velocidad psicomotora: trail making test (TMT), Lenguaje: animales en un minuto, fluencia fonológica. Valoración previa a la colocación del stent y a los 6 meses. Se consideró mejoría relevante en aquellos que mejoraron más de una desviación estándar en más de un test.

RESULTADOS

Nº pacientes: 29, Sexo: 27 varones, Edad media: 70 (59-91). 18 pacientes (62%) con MoCA <26 basal. A los 6 meses 17 (58%) había mejorado en fluencia, 9 (31%) en el TMT, y 13 (44%) en MoCA. 11 (38%) mostraron una mejoría relevante, y 6 (20%) una mejoría en todos los test.

CONCLUSIONES

En nuestro estudio, la colocación de stent se relacionó con una respuesta cognitiva favorable en el 38% de los pacientes.


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona