COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Izquierdo Ramírez, Pedro J; Alba Camilo, Renata; Cervera Ygual, Guillermo; Santonja Llabata, Jose Miguel; Domínguez Moran, Jose Andres; Martín Bechet, Anna; Lainez Andrés, Jose Miguel
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valencia
OBJETIVOS
La terapia CAR-T es un tipo de inmunoterapia que ha supuesto una nueva herramienta terapéutica de pacientes con linfomas y leucemias linfoides agudas refractarios a múltiples líneas de quimioterapia. La neurotoxicidad es una complicación frecuentemente descrita que puede llegar a comprometer el pronóstico vital del paciente. Estudiar las complicaciones neurológicas asociadas a la terapia T-CAR en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se recogen datos de 42 pacientes sometidos a terapia T-CART; De ellos 22 mujeres y 20 hombres, de edades comprendidas entre 28 y 77 años, con una mediana de edad de 45 años. En un intervalo de tiempo de dos años (2019 a mayo de 2022).
RESULTADOS
El 38% de los pacientes que han recibido terapia T-CAR han desarrollado alguna complicación neurológica. No se han identificado diferencias por sexo, sí por edad, siendo el 70% de casos una mediana de edad de 45 años. El 85% de complicaciones han sido efectos secundarios leves y autolimitados a un periodo de 4-5 días. Un 10% han presentado complicaciones neurológicas graves requiriendo ingreso en UCI. Hubo un caso de exitus en relación con neurotoxicidad.
CONCLUSIONES
La neurotoxicidad es una complicación frecuente, siendo la mayoría de casos leves y sin secuelas neurológicas. Los pacientes más jóvenes tienen mayor riesgo, probablemente en relación a una mayor respuesta inmuno-mediada.