COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
López López, Begona 1; Díaz Castela, Manuel 1; Molina Gil, Javier 1; Criado Antón, Alvaro 1; Zunzunegui Arroyo, Patricia 1; Vargas Mendonza, Andrea 1; Uceda Andrés, Elena 2; ÁLvarez Escudero, Maria Rocio 1; Fernández Suárez, Gemma 2; Venegas Pérez, Begona 1; Amorín Díaz, Manuel 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitario Central de Asturias
OBJETIVOS
La infección del sistema nervioso central es una rara complicación postquirúrgica con morbimortalidad significativa. Los gérmenes más frecuentes son Staphylococcus coagulasa negativos, Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter spp. Presentamos el caso de una artrodesis lumbar que se complica con una meningitis por Pseudomonas y que de forma diferida produce isquemia cortical cerebral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 50 años, presenta artritis reumatoide tratada con Metotrexato. Es intervenida en otro centro mediante artrodesis lumbar sin incidencias inmediatas. Dos meses después ingresa por cuadro febril y confusión confirmándose infección de material ortoprotésico, con LCR patológico (pleocitosis neutrofílica, hipoglucorraquia e hiperproteinorraquia) y PCR de Pseudomonas aeruginosa positiva. RM con espondilodiscitis extensa con fistula dural asociada. Ingreso en UCI por complicaciones sistémicas asociadas. De forma aguda presentó cuadro focal de semiología comicial con afasia, desviación oculocefálica a la derecha con alteración de movimientos hemicorporales derechos. Además, hemianopsia homónima izquierda.
RESULTADOS
TAC perfusión-angioTAC urgente sin alteraciones agudas. RMN craneal encontró lesiones isquémicas corticales bihemisféricas agudas y crónicas con presencia de material purulento intraventricular. Cuadro encefalopático persistente sin respuesta a antiepilépticos. Desarrolló posteriormente SIADH y otras complicaciones sistémicas falleciendo.
CONCLUSIONES
Infección del sistema nervioso central por Pseudomona como complicación postquirúrgica. La aracnoiditis y ventriculitis originaron la aparición diferida de la afectación cerebral isquémica en el transcurso de la vasculitis secundaria. Esta conlleva poca expresividad inicial en Angiotac y una escasa visibilidad en la RM más allá de las lesiones parenquimatosas. Entidad infrecuente en nuestro medio con curso tórpido y larvado, pero con una tasa de mortalidad significativa.