COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
Cabib ., Christopher 1; Piña Flores, Belen 1; Martinez , Angela 2; Paré Curell, Marti 1; Puyalto de Pablo, Paloma 2; Dorado Bouix, Laura 1
CENTROS
1. Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; 2. Servicio: Radiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
La migraña con aura (MA) constituye una de las causas más frecuentes de ictus-mimic. El objetivo de este estudio fue analizar la prevalencia y las características de las alteraciones en la perfusión en pacientes con MA que acudieron a Urgencias por activación de un Código Ictus (CI).
MATERIAL Y MÉTODOS
Del registro prospectivo de pacientes que acudieron como CI a un centro terciario de ictus, entre enero de 2018 y marzo de 2022 se seleccionaron aquellos ictus-mimic como diagnóstico final de MA y que tuviesen una neuroimagen (NI) multimodal (TC o RM) realizada en fase aguda. Las NI fueron analizadas mediante el software de postprocesado automático RAPID.
RESULTADOS
Se incluyeron 8 pacientes (87.5% mujeres, edad (media+/-DE: 38.8±12.8), todos con persistencia de los síntomas de aura durante la NI. La mayoría tenía antecedente de MA (62,5%). En 7 casos (87.5%) el aura fue de características sensitivas asociado a síntomas motores (n=2), visuales (n=2) o del lenguaje (n=1). En un caso (12.5%) el aura fue visual asociada a alteración del lenguaje. El tiempo entre el inicio de los síntomas de aura y la neuroimagen fue de 259,5±204,8 minutos. En 3/8 pacientes se observaron alteraciones en la perfusión. En ellos el tiempo hasta la NI fue menor que en los que no tuvieron alteración de la perfusión (166 ±45 vs 315±249).
CONCLUSIONES
Las alteraciones en la perfusión de pacientes con MA valorados como CI fueron infrecuentes en nuestra serie. El tiempo desde el inicio del aura a la NI podría influir en su presencia.