COMUNICACIÓN POSTER
AUTORES
García García, Maria; Piquero Fernandez, Carlos; Salvador Saenz, Belen; Medranda Corral, Jaime Antonio; Martín Ávila, Guillermo; Pinel González, Ana Belen; Escolar Escamilla, Eduardo; Saenz Lafourcade, Carolina; Terrero Carpio, Rodrigo; Méndez Burgos, Alejandro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario de Getafe
OBJETIVOS
Descripción de un caso clínico de afectación de hipogloso aislado, algo inhabitual en la práctica clínica diaria.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 32 años sin antecedentes que acude a urgencias por notar una sensación extraña en lengua de 24h de evolución. A la exploración se evidencia atrofia y fasciculaciones en la hemilengua izquierda, así como una desviación hacia la izquierda con la protrusión lingual, sin otras alteraciones; hallazgos compatibles con una paresia del hipogloso aislado. Refiere un cuadro similar hace más de un año, por el que no consultó.
RESULTADOS
Se solicita batería de pruebas complementarias entre las que se incluyen RM craneal, RM de columna cervical y cuello sin alteraciones, angioRM que no mostró anomalías vasculares, y radiografía de tórax anodina. El estudio citobioquímico, microbiológico y serológico del LCR fue normal, no se detectaron bandas oligoclonales. El EMG descartó enfermedad de motoneurona. La analítica general, las serologías bacterianas y virales, la electroforesis de proteínas, los marcadores tumorales y la ECA no mostraron alteraciones. En el estudio de autoinmunidad se evidenciaron ANAs positivos a título muy alto (1/1280) con resto de perfil de autoinmunidad normal. Pendiente de resultados de anticuerpos onconeuronales.
CONCLUSIONES
El diagnóstico diferencial de la parálisis aislada del hipogloso descrito en la literatura es amplio, pudiendo destacar la etiología neoproliferativa, traumática, autoinmune e infecciosa como lo más prevalente. Presentamos el caso de una paciente con esta afectación, con hallazgos hasta el momento sugestivos de etiología autoinmune como la más plausible, a falta de completar el estudio.