COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 20:30
AUTORES
Camacho Soriano, Jessica 1; Chaachou Charradi, Anas 2; Auger Acosta, Cristina 3; Santamarina Pérez, Estebo 4; Ramón y Cajal Agüeras, Santiago 2; Martínez Sáez, Elena 2
CENTROS
1. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITALS VALL D´HEBRON; 2. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITALS VALL D'HEBRON; 3. Servicio: Neuroradiología. HOSPITALS VALL D'HEBRON; 4. Servicio de Neurología. HOSPITALS VALL D'HEBRON
OBJETIVOS
El síndrome de encefalopatía reversible posterior (PRES) es una entidad clínico-radiológica que se caracteriza por un edema cerebral sin evidencia de infarto, afectando predominantemente a regiones parieto-occipitales. Los factores de riesgo asociados al PRES son: HTA, insuficiencia renal, enfermedades autoinmunes, inmunosupresión, neoplasias, sepsis y preeclampsia. El PRES suele revertir a las pocas semanas de su inicio, sin embargo, se describe una mortalidad de entre el 3 y el 6%. Debido a esto los estudios histológicos de esta entidad en la literatura son muy reducidos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan 3 casos de autopsias con diagnóstico clínico-radiológico de PRES y estudio neuropatológico.
RESULTADOS
Caso 1: varón de 49 años con antecedentes de LAM tratada con autotrasplante de médula ósea, con sepsis por Estafilococo plasmocoagulasa negativo. Caso 2: mujer de 83 años con hipertensión y colitis ulcerosa, con neumonía por bacilos Gram negativos. Caso 3: mujer de 68 años, hipertensa, con neoplasia de mama bilateral y sepsis de foco urinario. En los tres casos, el estudio por RM craneal mostró signos radiológicos de PRES.
CONCLUSIONES
La etiopatogenia del PRES no está bien definida, pero el estudio histopatológico de la enfermedad podría ayudar a revelar los mecanismos subyacentes.