Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
LA CARACTERIZACION Y CUANTIFICACION MEDIANTE ANALISIS MULTIPLEX DEL INFILTRADO INMUNE TUMORAL EXPLICA LA RESISTENCIA A LA INMUNOTERAPIA EN EL GLIOBLASTOMA.

LA CARACTERIZACION Y CUANTIFICACION MEDIANTE ANALISIS MULTIPLEX DEL INFILTRADO INMUNE TUMORAL EXPLICA LA RESISTENCIA A LA INMUNOTERAPIA EN EL GLIOBLASTOMA.

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2022, viernes | Hora: 20:30

AUTORES

Idoate Gastearena, Miguel Angel 1; Ariz Galilea, Mikel 2; Urbiola Casales, Ainhoa 2; Garcia Ros, David 3; Rivas Infante, Eloy 4; Avila Polo, Rainiero 4; Castilla Ramírez, Carolina 5


CENTROS

1. Servicio: Anatomía Patológica. HOSPITAL VIRGEN MACARENA; 2. Unidad de Morfología e Imagen. Centro de Investigación Médica Aplicada; 3. Departamento de Patología, Anatomía y Fisiología. Universidad de Navarra; 4. Servicio de Anatomía Patológica. HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO; 5. Nodo-Biobanco-Instituto de Biomedicina de Sevilla. HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO

OBJETIVOS

Como parte de nuestra investigación en los mecanismos de resistencia del glioblastoma (GBM) a la inmunoterapia hemos estudiado el papel de varios mecanismos relevantes inmunosupresores como son la microglía/macrófago y las células T reguladoras mediante una tecnología novedosa de evaluación simultánea de múltiples biomarcadores.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se han estudiado 120 pacientes afectos de GBMs bien caracterizados clínico-patológicamente, sobre los que se realizaron matrices tisulares y la cuantificación del infiltrado inmune mediante análisis de inmunofluorescencia multiplex. Se ha cuantificado la expresión de células T efectoras (CD3, CD8) y de células inmunosupresores como los macrófagos M2 (CD163), la microglía activada (CD11b) y los linfocitos T reguladores (Foxp3). Se ha aplicado análisis estadístico mediante coeficiente de correlación de Spearman.

RESULTADOS

Se ha observado que la microglía/macrófago era la célula inmunosupresora más abundante conformando densos agregados. Las células T efectoras CD8/CD3 mostraron una correlación positiva estadísticamente significativa con los macrófagos M2 (CD163) (p<0,001) y con la microglía activada (CD11b) (p<0.01). Por otra parte, la correlación entre los macrófagos M2 y la microglía activada fue también estadísticamente significativa (p<0.001). Sin embargo, las células reguladoras FoxP3 fueron relativamente escasas y no mostraron asociación con las células T efectoras (p=0,11).

CONCLUSIONES

La técnica de análisis multiplex ha permitido cuantificar la microglía activada/macrófago M2 en el GBM y establecer una relación directa de la microglía/macrófago, pero no de las células T reguladoras, con la célula T efectora. Cabe postular que la microglía/macrófago M2 juega un papel inhibidor destacado en el bloqueo de la respuesta inmune y en la inmunoterapia en el GBM.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona