COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Lara Sarabia, Osvaldo
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Regional Virgen del Rocío
OBJETIVOS
El desarrollo de hipertensión intracraneal benigna (HIB) en mujeres obesas en edad fértil, ha dado lugar a especulaciones sobre trastornos hipotálamo- hipofisarios subyacientes. Aunque pruebas funcionales han revelado anomalías insignificantes, dichas pacientes suelen sufrir trastornos de personalidad con características compulsivas y adicción a la comida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizó un estudio descriptivo en 20 mujeres diagnosticadas de HTic benigna en seguimiento en consultas de Unidad de Cefaleas. Para evaluar los perfiles de personalidad y cambios en hábitos alimenticios, se aplicaron el “test de personalidad MMPI” y la “Prueba de Actitudes Alimentarias” respectivamente.
RESULTADOS
El 45 % de pacientes presentaron alteraciones en conducta alimentaria con puntuaciones iguales o superiores al punto de corte de normalidad, clasificándose como comedoras compulsivas. Una paciente puntuó por encima de la media, con rasgos de bulimia nerviosa. En el test de personalidad MMPI más del 50% mostraron rasgos hipocondriacos, el 25% rasgos depresivos y el 45% de las mismas intentaron ocultarlos. El 25% muestra ansiedad y un 30% lo oculta. El 25% muestra obsesividad, ocultándolo en un 50%. Un porcentaje alto ocultan rasgos psicopáticos, paranoia, pensamientos extravagantes y baja autoestima. El 80% de nuestra muestra presenta tendencia psicopática.
CONCLUSIONES
Un porcentaje considerable en nuestra muestra son comedoras compulsivas, sin criterios de trastornos de la conducta alimentaria, mostrando datos de ansiedad y depresión. El 80% de la muestra presentan tendencia psicopática con rasgos obsesivos. Es llamativo como en muchos de los parámetros analizados, se declaran por debajo de la media no manifestando un verdadero desajuste de forma consciente o inconsciente.