COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Rojo Martínez, Esther
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
El Holter implantable permite detectar fibrilación auricular paroxística (FAP) oculta en pacientes con ictus criptogénico (IC), pero se desconoce qué algoritmo de selección tiene un mayor rendimiento y la duración óptima de monitorización. Objetivo: Conocer la frecuencia y tiempo de aparición de FAP en pacientes con IC seleccionados por sospecha elevada de embolismo cerebral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Criterios de selección: (1) Ausencia de etiología del ictus tras estudio completo incluyendo ecocardiograma transesofágico, monitorización ECG y Holter de 24 horas, (2a) Confirmación de oclusión aguda embólica de arteria intracraneal por Dúplex transcraneal ó (2b) Alta sospecha de embolismo por características clínicas y de neuroimagen. Tras implantar el Holter Reveal-XT® se adiestró a los pacientes a realizar transmisiones cada mes o ante síntomas. Se revisó la información online mensualmente y se realizaron visitas clínicas a los 3, 6 y 12 meses.
RESULTADOS
Se implantó Reveal-XT® a 18 pacientes con IC: edad media 65 años, 8 (44%) mujeres, infarto de arteria cerebral media en 11 (61%). Tiempo medio de seguimiento tras implantación de 171 ± 121 días. Se detectó FAP oculta en 9 (50%) pacientes. Tiempo medio desde el implante hasta la detección de arritmia 102 ± 105 días, rango (4-256). Dos (25%) eventos ocurrieron más allá de los 6 meses de monitorización.
CONCLUSIONES
El algoritmo de selección de pacientes con IC según sospecha de embolismo cerebral, se asoció a una elevada frecuencia (50%) de FAP oculta con Holter implantable. Uno de cada 4 eventos sucedió tras los primeros 6 meses de monitorización.