COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Parrilla Reverter, Guillermo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
El dispositivo MO.MA es un sistema de protección proximal en la angioplastia y stent carotideo, especialmente útil en carótidas muy estenóticas y tortuosas, difícilmente accesibles con filtros de protección distal. El objetivo del estudio es valorar la seguridad periprocedimiento del dispositivo (clínica durante el inflado de los balones; efectos hemodinámicos como hipotensión, bradicardia o asistolia durante la angioplastia; ictus, IAM o muerte periprocedimiento; complicaciones locales en punto de punción femoral).
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo y retrospectivo de una serie de 50 pacientes con estenosis carotídea significativa (entre 60 y 99%) tratados con dispositivo MO.MA entre Enero de 2008 y Mayo de 2011. Clínicamente, 47 fueron sintomáticas y 3 asintomáticas en pacientes con oclusión y clínica contralateral.
RESULTADOS
La técnica fue exitosa en 50 pacientes (100%), 44 pacientes (88%) obtuvieron revascularización completa y 6 leve estenosis residual. 2 pacientes (4%) presentaron ictus minor y 1 paciente falleció por hematoma secundario a síndrome de hiperperfusión. 7 pacientes (14%) presentaron crisis o focalidad transitoria durante el procedimiento, 10 (20%) presentaron efectos hemodinámicos (hipotensión, bradicardia, asistolia) y 3 (6%) tuvieron complicaciones relacionadas con el punto de punción (pseudoaneurismas, isquemia distal).
CONCLUSIONES
El sistema MOMA protege eficazmente la aparición de fenómenos trombo-embolicos durante la ACS. La tasa de complicaciones mayores es equiparable a la ACS realizada con filtros de protección, con la ventaja de permitir la ACS en estenosis muy severas y marcada tortuosidad post-bulbar que limitaría el paso del filtro. Estudios prospectivos y controlados pueden confirmar este excelente perfil de seguridad.