COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Rodríguez Campello, Ana
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital del Mar
OBJETIVOS
La OAB se asocia con elevada morbimortalidad. La recanalización precoz es el principal factor de buen pronóstico. Las estrategias de recanalización incluyen fibrinolisis endovenosa/endovascular, sin clara superioridad del tratamiento endovascular. Parece que la terapia endovascular de rescate sería la mejor opción terapéutica. Decribimos los resultados del tratamiento endovascular en OAB en nuestro centro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro prospectivo de pacientes ingresados en el Centro terciario de ictus Hospital Germans Trias i Pujol-Hospital del Mar (Barcelona) con OAB a los que se les realizó terapia endovascular (Marzo 2008-Noviembre 2010). Se analizaron datos demográficos, factores de riesgo vascular, severidad clínica (NIHSS), etiología (TOAST), localización de la oclusión, tratamiento, complicaciones y pronóstico (mRS 3 meses).
RESULTADOS
23 pacientes. Edad media 63.5±11.2, 69.6% hombres. La mediana de NIHSS inicial fue 13.5 (8,25). El tiempo hasta el tratamiento (groin-puncture) de 8.55 horas. 9 pacientes recibieron fibrinolisis endovenosa antes del tratamiento endovascular (39.1%). La tasa global de recanalización fue del 70%. El 40.9% eran independientes a 3 meses (mRS<=2), con mortalidad del 38.1%. Sólo un paciente presentó hemorragia sintomática. Los pacientes tratados previamente con rtPA endovenosa tuvieron mejor pronóstico, con mayor recanalización (88.9 vs 57.1, p=ns), mayor independencia (75 vs 21.4%, p=0.014; OR 3.1) y menor mortalidad (0% vs 57.8, p=0.01; OR 0.42).
CONCLUSIONES
El tratamiento endovascular en la trombosis aguda basilar permite conseguir elevadas tasas de recanalización (70%), con pocas complicaciones. En nuestra serie el pronóstico fue mejor en pacientes tratados previamente con fibrinolisis endovenosa.