COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Obach Baurier, Victor
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínic i Provincial de Barcelona
OBJETIVOS
Analizar el papel de la TC perfusión (TCP) en la predicción de recanalización fútil (RF) en pacientes con ictus tratados mediante terapia endovascular.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudian 75 pacientes consecutivos con ictus en territorio carotídeo con oclusión proximal a M2 y que presentan una recanalización satisfactoria (TICI 2-3) tras un tratamiento endovascular. En nuestro protocolo se excluyen del tratamiento pacientes con perfil maligno en la TCP (alteración volumen sanguíneo cerebral (CBV) > 1/3 del territorio de la arteria cerebral media). Se cuantifican los signos precoces de isquemia en la TC (ASPECTS-TC) y TCP (ASPECTS-CBV) pre-tratamiento. Se define como RF pacientes con Rankin 3-6 al los 3 meses a pesar de recanalización satisfactoria.
RESULTADOS
La RF ocurrió en 41 pacientes (55%). Comparado con los pacientes con Rankin 0-2 al los 3 meses, los pacientes con RF tuvieron una mayor edad, (73±12 vs 66 ±16 años, p=0.02), mayor NIHSS inicial (19 [14-22] vs14 [9-18] p=0.003), mayor proporción de ASPECTS-TC <8 (52% vs 24% p=0.01) y ASPECTS-CBV < 8 (59%, vs 32% p=0.02), y más tiempo ictus-recanalización (360 min [294-431] vs 265 min [225-369] p=0.004). En el análisis de regresión logística ajustado por edad, NIHSS basal y tiempo ictus-recanalización, el ASPECTS-CBV <8 y no así el ASPECTS-TC se relacionó de manera independiente con la RF, OR 3.99, 95% IC 1.16-13.77.
CONCLUSIONES
La RF se observa en más del 50% de los pacientes que recanalizan con un tratamiento endovascular. La TCP permite identificar mejor a estos pacientes.