Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
INSTAURACIÓN Y DESARROLLO DEL NEUROINTERVENCIONISMO EN UN CENTRO DE REFERENCIA DE ICTUS COMPLEJO.

INSTAURACIÓN Y DESARROLLO DEL NEUROINTERVENCIONISMO EN UN CENTRO DE REFERENCIA DE ICTUS COMPLEJO.

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00

AUTORES

Cardona Portela, Pere


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge

OBJETIVOS

La clave de las terapias endovasculares o neurointervencionismo en el ictus isquémcio es conseguir acceder a dichas terapias en breve espacio de tiempo y una selección correcta de los pacientes. Se han constituido equipos de neurólogos vasculares que de acuerdo a unos protocolos consensuados seleccionan los pacientes tributarios a estos tratamientos.

MATERIAL Y MÉTODOS

Realizamos un análisis retrospectivo de los pacientes valorados para terapia endovascular por nuestros neurólogos vasculares entre Abril 2010-Mayo 2011. Analizamos la tasa de activación correcta del equipo neurovascular, los motivos de falsa activación o no efectiva y las estrategias aplicadas para aumentar su eficiencia.

RESULTADOS

Se valoraron 181 pacientes como posibles candidatos para intervencionismo; en 81 finalmente se realizó tratamiento endovascular (45%); el 40% como rescate tras trombolisis endovenosa. En 15 pacientes se consideró que se había producido una falsa activación (deterioro cognitivo moderado-severo, mRankin>2, edad > 85 años, clínica leve o confusa). En los 85 restantes se desestimó por diferentes motivos: mejoría clínica importante desde la activación, recanalización espontánea o tras trombolisis endovenosa, infarto establecido tras revaloración por imagen o ausencia de missmatch. La tasa de activación con intervencionismo aumentó al 68% en horario de guardia y en el último trimestre. La utilización de diferentes estrategias técnicas y organizativas permitió incrementar este porcentaje.

CONCLUSIONES

Si bien el acceso a estas terapias depende de unos protocolos bien establecidos y consensuados por los neurólogos de cada hospital, la decisión debe individualizarse en cada caso. La eficacia y eficiencia del sistema dependerá de la adaptación a los recursos y logística de cada centro.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona