COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Mulero Carrillo, Patricia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid
OBJETIVOS
Comparar la eficacia de la trombólisis endovenosa en ictus isquémico de >4.5 h de evolución guiada por TC perfusión (TCP) con la de la trombólisis endovenosa en ventana<4.5h.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio prospectivo de pacientes con ictus isquémico tratados con trombólisis endovenosa (enero 2008 - diciembre 2010). Los pacientes de <4.5 horas de evolución (grupo A) fueron tratados con TC simple. Los pacientes con ictus de >4.5 horas, de inicio desconocido o del despertar (grupo B) fueron tratados según tejido rescatable en TCP tras consentimiento informado. Variables primarias: mejoría neurológica precoz, recanalización parcial-completa en Dúplex a las 2 horas. Secundaria: Rankin <=2 tercer mes.
RESULTADOS
Recibieron trombólisis 245 pacientes, de los cuales 43(18%) en >4.5h. Tras observar menor NIHSS basal en grupo B, se realizó apareamiento 1:4 por NIHSS, incluyéndose 215 pacientes, 172 del A y 43 del B, edad media 71, mediana NIHSS 10 (6-17). No hubo diferencias en variables basales. Los pacientes del grupo A tuvieron mayor porcentaje de mejoría precoz (69% vs 51%, p=0,026) y de recanalización a las 2 horas (58% vs 36%, p=0,028). El porcentaje de recanalización descendió con tiempo inicio-aguja (<90 min:70,6%; 90-180:58,2%; 180-270:39,1%; >270:36%). Sin embargo, no se observaron diferencias en buen pronóstico al tercer mes (A:64,5% vs. B:60,5%).
CONCLUSIONES
A pesar de una menor eficacia recanalizadora y peor evolución precoz, la trombólisis endovenosa>4.5 horas guiada por TCP no es inferior a la realizada en <4.5 horas en cuanto a pronóstico a largo plazo.