RECUPERACIÓN DEL INFARTO CEREBRAL TRAS t-PA INTRAVENOSO ¿INFLUYE EL SUBTIPO ETIOLÓGICO?

COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30

AUTORES

Fuentes Gimeno, Blanca


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario La Paz

OBJETIVOS

Analizar la recuperación de los pacientes tratados con trombolisis intravenosa (TIV) comparando los diferentes subtipos etiológicos de infarto cerebral (IC).

MATERIAL Y MÉTODOS

Registro multicéntrico con inclusión prospectiva de pacientes con IC agudo tratados con TIV. Se compara la recuperación a las 24h (NIHSS basal-24h) y 7 días (NIHSS basal- día7) y la situación funcional a los 3 meses considerando los subgrupos etiológicos de IC. Se define mejoría significativa al 7º día la reducción de 8 puntos o más en NIHSS o NIHSS=0

RESULTADOS

Se incluyen 1429 pacientes: IC cardioembólico (43,2%), indeterminado (23,4%), aterosclerosis con estenosis (12,2%), aterosclerosis sin estenosis (12%), inhabitual (5%), lacunar (4,3%). No hubo diferencias en mejoría a las 24 h (aterosclerosis con estenosis 3,4; aterosclerosis sin estenosis 4,7; cardioembolico 4,6;lacunar 3,8; inhabitual 3,6; indeterminado 3,9;p=0.141). En el día 7 los cardioembólicos presentaron la mayor diferencia en NIHSS y los lacunares la menor (6,7 vs 4,4;p=0,02). El análisis ajustado por edad, sexo, factores de riesgo y gravedad, mostró una menor probabilidad de mejoría significativa en los subtipos aterotrombótico con estenosis (OR 0,51;95%IC 0,34-0,77) e inhabitual (OR 0,50 95%IC 0,28-0,89). A los 3 meses el análisis multivariante no mostró diferencias en la recuperación funcional entre los diferentes subtipos.

CONCLUSIONES

El subtipo etiológico de IC no condiciona diferencias en el pronóstico funcional a los 3 meses tras TIV, aunque los IC de origen aterotrombótico con estenosis e inhabitual mejoran menos en los primeros 7 días.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona