COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Cardona Portela, Pere
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Estudios randomizados y observacionales demostraron la utilidad de la trombolisis endovenosa en el ictus isquémico agudo. Su eficacia se asocia a una valoración exhaustiva por un neurólogo que permita una selección de los pacientes de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión. Desconocemos si la práctica habitual de dichos tratamientos puede comportar unos mejores resultados y menores complicaciones.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un análisis de los pacientes que recibieron tratamiento trombolítico en estos últimos 10 años en nuestro centro. Valoramos datos epidemiológicos, tasa de violación de protocolo, situación funcional a los 3 meses según escala de Rankin; tasa de complicaciones y mortalidad. Realizamos un análisis de los tiempos intrahospitalarios y extrahospitalario y su evolución durante este periodo.
RESULTADOS
Se trataron 402 pacientes, con un incremento notable en los últimos 5 años. Tanto los tiempos intrahospitalarios (puerta-aguja) como extrahospitalarios se redujeron progresivamente. En cambio la tasa de complicaciones en forma de hemorragia cerebral sintomática no varió siendo de media 3,5%; y mortalidad del 12,7 % la mayor parte en relación a refractariedad del tratamiento trombolítico. El porcentaje de independencia funcional (mRankin 0-2) y recuperación clínica (mRankin0-1) no varió significativamente en los últimos años. A su vez se incrementó la violación de protocolo llegando hasta el 22 % en el último año, pero sin repercutir en una mayor tasa de complicaciones.
CONCLUSIONES
La experiencia en la derivación de pacientes y uso de trombolíticos permite incrementar el número de tratamientos, mejorando sus tiempos, sin incrementar la tasa de hemorragias ni mortalidad ni variar el pronóstico funcional ostensiblemente.