COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Almendrote Muñoz, Miriam
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
Las opciones terapéuticas en pacientes con ictus de horario desconocido (IHD) son limitadas. El tratamiento endovascular (TEV) puede ser una opción dada la mayor ventana terapéutica. Estudiamos la respuesta al TEV de pacientes con ictus de horario conocido (IHC) frente a los IHD.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro de 86 pacientes consecutivos con TEV accesible (enero-2010 a mayo-2011). Se evaluó la tasa de recanalización arterial, complicaciones periprocedimiento, hemorragia intracraneal sintomática (HICs) a las 24-36h y evolución funcional favorable a 3 meses (mRS <=2).
RESULTADOS
Se trataron 26 pacientes con IHD y 60 con IHC: la edad media fue 61 y 69 años (p=0’002), NIHSS mediana [cuartiles] 16[13-20] y 18[14-20] (p=0’38), recibieron tPA iv. previo 8% y 58% (p<0’001), presentaban oclusión del territorio anterior 85% y 87% (p=0’80), y estudio por neuroimagen multimodal 88% y 57% (p=0’004). La mediana de tiempo desde la última vez visto asintomático hasta la recanalización fue 700 vs 320 minutos (p<0’001). El tiempo puerta-punción femoral fue similar: 159 minutos. Se observó recanalización arterial (TICI IIb/III) en 69% y 75% (p=0’58) y HICs en 3’8% frente a 8’3% (p=0’45). Al alta 42% frente a 49% presentaban mRS<=2 (p=0’42) y la mortalidad al 7º día fue 3’8% y 3’4% (p=0’91). De los pacientes que habían completado el seguimiento de 3 meses (n=77), 62% frente a 49% presentaron buen pronóstico funcional (p=0’27).
CONCLUSIONES
En nuestra serie, el TEV en pacientes con IHD seleccionados por técnicas de imagen multimodal presenta tasas de recanalización, complicaciones hemorrágicas y pronóstico similares a las de pacientes con IHC.