COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Bustamante Rangel, Alejandro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío
OBJETIVOS
Determinar qué factores se asocian a mortalidad e independencia funcional en los pacientes con ictus isquémico tratados con tPA.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se seleccionaron los pacientes tratados mediante trombolisis intravenosa en nuestro centro desde Enero-2010 hasta Mayo-2011. Se definió independencia funcional como puntuación en la escala de Rankin modificada (mRS) menor o igual a 2. Mediante análisis bivariante y multivariante se determinaron los factores asociados a independencia funcional y a mortalidad.
RESULTADOS
102 pacientes (50% varones, edad media 67±13) fueron tratados. Un 39% de los pacientes tuvo buen pronóstico funcional y la mortalidad fue del 13%. El sexo femenino (OR: 4,1, p: 0,01) y la puntuación en la escala NIHSS al ingreso (OR: 0,75, p< 0.001) fueron los únicos factores asociados a independencia funcional. La edad mayor de 80 años (OR: 10,2, p: 0,01) y la puntuación en la escala NIHSS al ingreso (OR: 1,17, p: 0,048) se asociaron a una mayor mortalidad.
CONCLUSIONES
La gravedad de presentación del ictus es el principal factor pronóstico en términos de mortalidad e independencia funcional. En nuestro estudio, el sexo femenino constituyó un factor de riesgo de incapacidad. La edad avanzada no se asoció a un peor pronóstico funcional, pero sí a una mayor mortalidad.