COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 11:00
AUTORES
Domínguez Mozo, Maria Inmaculada
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Evaluación de la presencia del virus JC en pacientes de esclerosis múltiple (EM) tratados con natalizumab mediante dos métodos: ELISA dos-pasos (STRATIFY JCVtm Test) y real-time PCR (rt-PCR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se enviaron sueros de 81 pacientes con EM (tratados de 1 a 42 meses) al laboratorio de referencia para realizar los ELISAs. De estos mismos pacientes se analizó el ADN de muestras de sangre, suero y orina extraídas el mismo día o hasta tres meses antes de enviar el suero a analizar. El virus JC se cuantificó en este ADN mediante rtPCR.
RESULTADOS
55 pacientes (67,9%) tuvieron niveles detectables de anticuerpos antiJC, el ADN viral en orina se detectó en 74 pacientes (92,5%). Todos los pacientes negativos para ADN viral en orina tuvieron niveles indetectables de anticuerpos anti-JC; el 63% de los 19 pacientes con resultados distintos en las dos técnicas tuvieron una carga viral en orina inferior a 500 copias/ml En 3 pacientes (3,9%) detectamos el ADN viral en sangre, de los cuales solo dos fueron positivos para anticuerpos anti-JC. Este virus fue detectado en el suero de 3 pacientes (3,9%) y ninguno de ellos fue positivo para anticuerpos anti-JC. El JC fue detectado en la orina de todos estos pacientes
CONCLUSIONES
El ADN del virus JC fue detectado en la orina, sangre y suero de algunos pacientes de EM con niveles no detectables de anticuerpos anti-JC. Sugerimos que estos pacientes tienen el virus y no podemos descartar el riesgo de desarrollar una LMP durante el tratamiento con natalizumab.