COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 11:00
AUTORES
Meca Lallana, Jose E.
CENTROS
Neuroinmunología Clínica. Servicio de Neurología. Cátedra NICEM. UCAM. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca
OBJETIVOS
La espasticidad es un síntoma incapacitante que puede presentarse durante la evolución de la esclerosis múltiple (EM). El acetato de glatiramero (AG) es un fármaco modificador del curso de la EM, que según un reciente estudio piloto podría reducir la espasticidad en pacientes previamente tratados con interferon beta (IFNb). El objetivo de nuestro estudio es evaluar si la espasticidad sufre alguna modificación al cambiar el tratamiento con IFNb por AG.
MATERIAL Y MÉTODOS
Presentamos un estudio observacional multicéntrico en pacientes con EMRR y espasticidad que cambiaron su tratamiento con IFNb a AG. Los cambios en el grado de espasticidad se evaluaron aplicando las escalas de Ashworth modificada, escala del tono del aductor, escala de espasmos de Penn y la escala global del dolor a los 3 y 6 meses tras iniciar tratamiento con AG.
RESULTADOS
Se incluyeron 68 pacientes evaluables, con edad media de 41.7±9,5 años, 70.6% mujeres, tiempo medio desde el diagnóstico de EM hasta el inicio de AG de 7.6±5.7 años. A los 3 y 6 meses de seguimiento se observó una reducción significativa en la puntuación media de todas las escalas estudiadas para valorar la espasticidad respecto a la puntuación media basal (p<0.01). La EDSS media basal (3.2±1.4) se redujo significativamente a los 3 meses de seguimiento (3.0±1.3) (p<0.01).
CONCLUSIONES
En nuestro estudio el tratamiento con AG mejoró el grado de espasticidad en todas las escalas utilizadas para su evaluación. Esta mejoría se mantuvo durante los 6 meses de seguimiento.