COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 15:00
AUTORES
Di Capua Sacoto, Daniela
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos
OBJETIVOS
Validación de la versión española del NNDI-E en pacientes adultos con epilepsia. Identificar las características demográficas y clínicas de la población estudiada y determinar los factores clínicos asociados a la depresión.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se incluyeron 121 pacientes >18 años con diagnóstico de epilepsia; en seguimiento en la consulta de Epilepsia del Hospital Clínico San Carlos. Se excluyeron enfermos incapaces de firmar el consentimiento informado y aquellos que no podían contestar los cuestionarios. El NNDI-E se tradujo al español y nuevamente al inglés por traductores independientes. La versión española definitiva fue valorada y elegida por uno de los autores del NNDI-E original. Para valorar depresión mayor se utilizaron la entrevista psiquiátrica estructurada (MINI) y la versión española del NNDI-E. Se evaluó la calidad de sueño mediante la escala Pittsburgh. El análisis estadístico se realizó con SPS versión15.0.
RESULTADOS
Según el MINI un 26 % presentaba depresión mayor mientras que usando el NNDI-E el porcentaje fue de 28%. El área bajo la curva COR fue 0,89. El índice de fiabilidad interna del NDDI-E fue 0,78. Con el punto de corte, que indica depresión utilizado por otros autores (>15), la sensibilidad (s) y especificidad (e) del cuestionario fueron de 64 y 88% respectivamente. Utilizando un punto de corte de 13 estos valores mejoraron (s 84% y e 78%). Un 90% de los pacientes con depresión mayor tenían mala calidad de sueño.
CONCLUSIONES
El NNDI-E versión española es una herramienta fiable para valorar depresión mayor. La brevedad del cuestionario facilita su utilización en consulta.