COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
Miró Lladó, Julia
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
Los pacientes con epilepsia del lóbulo temporal(ELT) candidatos a cirugía de la epilepsia, corren riesgo de deterioro en funciones de memoria y lenguaje post-cirugía. La resonancia magnética funcional(RMf) representa una herramienta no invasiva clave en evaluar la lateralización de dichas funciones para minimizar los riesgos de pérdidas funcionales tras cirugía. Objetivo: estudiar, mediante RMf, si existen diferencias en la lateralización del lenguaje entre pacientes con ELT izquierda(I), ELT derecha(D) y un grupo control.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio comparativo prospectivo de 17pacientes diestros (7hombres, 41.2años) con ELT tributarios a cirugía resectiva de la epilepsia: 8 con ELTD y 9 con ELTI y un grupo de 16controles sanos (mismo sexo, edad y nivel educativo). En la RMf se utilizó una tarea en que escuchaban bloques de frases separados por reposo. Se calculó el índice de lateralización para el contraste frases versus rest utilizando una región de interés(RDI) anatómica que comprende: giros temporales superior y medio y polo temporal.
RESULTADOS
Los 16 controles y 7/8 de los pacientes con ELTD mostraron activación del lóbulo temporal superior(LTS) bilateral y 1/8 LTS izquierdo. Los pacientes con ELTI mostraron en 6/9 mayor activación del LTS derecho y 3/9 bilateral. De los pacientes con ELTI 6 han sido operados sin observarse, en el estudio neuropsicológico, empeoramiento en lenguaje y memoria verbal a los 3meses post-intervención.
CONCLUSIONES
En pacientes con ELT izquierda candidatos a cirugía resectiva de epilepsia, a diferencia de aquellos con ELT derecha o controles, la RMf de lenguaje permite identificar mayor activación en el LTS contralateral al hemisferio dañado.