COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 17:30
AUTORES
de la Morena Vicente, Maria Asuncion
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Infanta Cristina
OBJETIVOS
Recientemente la Academia Americana de Neurología ha presentado la propuesta de ocho medidas sobre calidad en el cuidado de pacientes con epilepsia (crisis, etiologia, EEG, neuroimagen, efectos adversos, seguridad, remision de refractarios, consejos a mujeres edad fértil) . Revisamos su aplicación en una consulta de neurologia de un hospital de área.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudiamos retrospectivamente las historias clínicas de 100 pacientes diagnosticados de epilepsia con al menos un año de seguimiento en consultas externas.
RESULTADOS
En más del 90% de los casos estaba documentado adecuadamente las cuatro primeras medidas de calidad ( tipo y frecuencia de crisis, etiología en todas las visitas, evaluación inicial de al menos un EEG y neuroimagen). En el 66% se había preguntado sobre efectos adversos de los fármacos en todas las visitas. En aproximadamente el 80% de las epilepsias intratables se había propuesto o remitido a un centro de referencia quirúrgico para valoración en algún momento de la enfermedad, aunque generalmente hacía más de tres años de la propuesta. Según la historias clínicas un 37% de los pacientes habían sido aconsejados sobre cuestiones de seguridad y menos de la mitad de las mujeres con epilepsia en edad fértil habían recibido consejos relativos a anticonceptivos y embarazo al menos una vez al año.
CONCLUSIONES
En una consulta de neurología externa se realiza una atención adecuada de acuerdo a las medidas de calidad en muchos de los parámetros clínicos, pero habría que mejorar con respecto a la administración de información y consejos necesarios para el cuidado del paciente con epilepsia