COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
Velasco Fargas, Roser
CENTROS
Servicio: Neuro-Oncología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
La afectación de la fibra delgada mediante el estudio con biopsia de piel en los pacientes con neuropatía inducida por quimioterapia (NIQ) es desconocida.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se realizaron 58 biopsias de piel de 22 pacientes con cáncer, tratados con oxaliplatino (15), taxanos (6) y cisplatino (1), antes y después de la quimioterapia (8 meses). Fueron evaluados neurológicamente incluyendo estudios de conducción nerviosa. Las biopsias se obtuvieron del dorso de pie (distal,n=44) y en la pierna (clásica,n=14). Las muestras fueron procesadas por técnicas de inmunohistoquímica y se analizó la densidad de fibras intraepidérmicas (DFIE) mediante microscopía de epifluorescencia.
RESULTADOS
18 pacientes desarrollaron NIQ (edad media 58 años, 55% hombres). La DFIE en la biopsia basal distal fue de 11,2± 3,2, sin diferencias entre los que desarrollaron NIQ y los que no. La DFIE media en la biopsia final del grupo con NIQ fue 8,4±4,1 y en el que no, 11,7+2,8, no resultando estas diferencias estadísticamente significativas (p=0,1). Sin embargo, en el grupo que desarrolló NIQ, las diferencias en la DFIE entre la biopsia distal basal y la final fueron significativas (p=0.004). La comparación en la DFIE entre la biopsia distal y la localización clásica no resultó significativa ni antes (p=0,7) ni después (p=0,4) de la quimioterapia.
CONCLUSIONES
Las neuropatías inducidas por oxaliplatino y taxanos presentan pérdida de fibras amielínicas. El número de pacientes sin NIQ impide poder establecer diferencias entre estos dos grupos. La localización de la biopsia no influye en nuestros resultados.