COMUNICACIÓN ORAL | 17 noviembre 2011, jueves | Hora: 08:00
AUTORES
García Caldentey, Juan
CENTROS
Servicio de Neurología. Centro neurológico Oms 42
OBJETIVOS
El tratamiento de la enfermedad de Parkinson avanzada incluye la infusión duodenal continua de levodopa en gel (Duodopa®). Presentamos nuestra experiencia en un hospital dotado con neurocirugía funcional.
MATERIAL Y MÉTODOS
Registro retrospectivo de pacientes con Duodopa® en nuestro centro, incluyendo datos clínicos, complicaciones y evolución. Se excluyeron pacientes tratados previamente con cirugía funcional.
RESULTADOS
Dieciséis pacientes, 56,3% varones; edad 73,1 (rango 61-81). Evolución 16,3 años (4-29), dosis media de levodopa oral 973,4 (200-1500) mg/día. Todos presentaban fluctuaciones motoras y discinesias graves. El 43.8% síntomas axiales moderados-graves y el 56.3% complicaciones no motoras. Todos tenían al menos una contraindicación para cirugía: edad (9 casos), síntomas axiales (5), rechazo del paciente (3), alucinaciones (1), demencia (1), lesiones vasculares (1), patología concomitante (1) o cirugía fallida (1). Hubo gran mejoría de complicaciones motoras en el 87.5% y no motoras en el 57,1%. Síntomas axiales, hubo gran mejoría en el 25% y moderada en el 50%. El 81,3% presentó reducción de tiempo off diario y una escala de Impresión Clínica Global <2 (mejoría o gran mejoría). La escala Schwab&England pasó de 46,9% (20-70%) a 62,5% (20-90%). En un caso remitió el trastorno de control de impulsos. En el 56,3% hubo complicaciones de carácter leve, sin retirada del dispositivo. Hubo un caso de polineuropatía desmielinizante.
CONCLUSIONES
El tratamiento con Duodopa® fue efectivo, seguro y bien tolerado, siendo menor la respuesta de síntomas axiales. La Duodopa® es una alternativa útil en pacientes no candidatos a cirugía funcional o que la rechazan.