COMUNICACIÓN ORAL | 15 noviembre 2011, martes | Hora: 18:30
AUTORES
Vidal Jordana, Angela
CENTROS
Cemcat. Unidad de Neuroinmunología Clínica. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
Evaluar evolución del volumen cerebral durante los primeros dos años de tratamiento con natalizumab, haciendo hincapié en la relación entre la inflamación preexistente y la consiguiente pérdida de volumen cerebral.
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos 34 pacientes con esclerosis múltiple (EM) remitente-recurrente, en tratamiento con natalizumab durante un mínimo de 24 meses, y con resonancia magnética (RM) cerebral antes del inicio del tratamiento, al año y a los dos años. Porcentaje de cambio de volumen cerebral (PBVC) se calculó con el software Siena.
RESULTADOS
Edad media al inicio del natalizumab fue de 35.6±8.5 años, el 73.5% (25 pacientes) fueron mujeres, la puntuación media en el EDSS basal fue de 4.17±1.3 y todos ellos habían recibido al menos un fármaco modificador de la enfermedad de primera línea. Media del PBVC fue -0.784% en el primer año de tratamiento y -0.882% en el segundo. Número medio de lesiones que realzaban con gadolinio (Gd+) en la RM basal fue de 4.12±8.26 y no se observó ninguna en las RM del primer y segundo año. Número de lesiones Gd+ en la RM basal se relacionaba con mayores tasas de atrofia cerebral durante el primer año (r=-0.407, p=0.017) pero no durante el segundo año de tratamiento (r =-0.126, p=0.479).
CONCLUSIONES
Pérdida de volumen cerebral se produjo a un ritmo similar durante los dos años de tratamiento con natalizumab y se relacionó, durante el primer año, con la actividad inflamatoria basal debido muy probablemente, a un efecto de pseudoatrofia.