COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 08:00
AUTORES
Cases Rodríguez, Eva
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari de Bellvitge
OBJETIVOS
El tratamiento de elección del síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHS) en el niño es la adenoamigdalectomía. La terapia con presión positiva continua en la vía aérea superior (CPAP) constituye una opción terapéutica. Hay poca evidencia en niños sobre la adherencia al CPAP a largo plazo y la posibilidad de cambios en el SAHS derivados del crecimiento. Determinar la adherencia a largo plazo de la terapia con CPAP en niños con SAHS.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio reprospectivo de 27 niños (1-17 años) afectos de SAHS con CPAP. Se realizó una polisomnografía convencional (PSG) para establecer el diagnóstico y gravedad del SAHS y graduación convencional de CPAP. En controles se registró la adherencia al CPAP y cambios en la gravedad del SAHS.
RESULTADOS
De 27 niños, 18 tenían comorbilidades asociadas y 20 hipertrofia adeno y/o amigdalar de los cuales 19 se sometieron a cirugía. Todos los niños toleraron el dispositivo durante la titulación de CPAP, con una presión efectiva media de 8.6 cmH2O. El tiempo de tratamiento con CPAP fue muy variable (1dia-años). 23 niños se consideraron adherentes según el informe parental, con un uso medio de noches por semana de 6 noches, y una estimación del uso medio de horas por noche de 7.5 horas. 12 niños discontinuaron el tratamiento con CPAP y 15 niños necesitaron el CPAP desde el diagnóstico hasta la actualidad con ciertos reajustes.
CONCLUSIONES
El CPAP es un tratamiento eficaz en el SAHS infantil, siendo necesario el control clínico regular de estos niños.