Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
CEFALEA PRIMARIA PUNZANTE: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE UNA SERIE HOSPITALARIA DE 59 PACIENTES

CEFALEA PRIMARIA PUNZANTE: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE UNA SERIE HOSPITALARIA DE 59 PACIENTES

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Pedraza Hueso, Maria Isabel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid

OBJETIVOS

La cefalea primaria punzante (CPP) se define por episodios breves de dolor, de frecuencia variable, generalmente en territorio de la primera rama del trigémino. Estudios de base poblacional han mostrado que es frecuente pero, por su habitual escasa repercusión funcional, los pacientes rara vez consultan. Pretendemos evaluar las características de una serie consecutiva de pacientes atendidos en una consulta monográfica de cefaleas (CMC) en un hospital terciario

MATERIAL Y MÉTODOS

Analizamos prospectivamente los casos de CPP (Enero 2008 - Junio 2011), sus características demográficas y clínicas, asociación con otras cefaleas, influencia de la CPP en la derivación a la CMC, y necesidad de tratamiento profiláctico

RESULTADOS

59 pacientes (46 mujeres, 13 varones) diagnosticados de CPP sobre 1400 casos atendidos (4.2%). Edad al inicio 34 ± 17.1 (rango: 8-72). 44 casos (74.6%) presentaban otras cefaleas, principalmente migraña; entre ellos, sólo en 7 (15.9%) la derivación se debió a la CPP. Las punzadas eran bilaterales en 43 (72.9%) casos y difusas en 20 (33.9%). Intensidad de 6.8 ± 1.6 (3-9) en escala analógica. 45 pacientes (76.3 %) las referían de duración inferior a 5 segundos. 25 casos (42.3%) recibieron algún preventivo para su cefalea asociada y en 13 (22%) indometacina para su CPP, generalmente con buena respuesta

CONCLUSIONES

La CPP es una entidad frecuente en una CMC, si bien asociada a otras cefaleas, y constituyendo rara vez el motivo de consulta. La misma se debe más al temor a organicidad subyacente que a la intensidad o frecuencia de las punzadas

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona