Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
MÁS CASOS DE MIGRAÑA ESPASMÓDICA

MÁS CASOS DE MIGRAÑA ESPASMÓDICA

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Barahona Hernando, Raul


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Clínico San Carlos

OBJETIVOS

El espectro clínico de la migraña es amplio.Se han publicado dos casos de crisis asociadas a espasmo hemifacial.

MATERIAL Y MÉTODOS

Describir tres nuevos casos de migraña con espasmo hemifacial

RESULTADOS

Caso 1: Mujer de 31 años con migraña con aura desde los 23. Ocasionalmente acompañan al dolor hemicraneal contracciones involuntarias de la musculatura facial ipsilateral. Tanto el dolor como los síntomas motores ceden con sumatriptan. EMG sin signos de lesión del nervio facial. EEG, RM y angio-RM normales. Caso 2: Varón de 36 años con historia de 3 años de migraña con aura. Presenta cefalea de inicio brusco, precedida de aura visual. Asocia discreto borramiento del surco nasogeniano y contracciones involuntarias y arrítmicas en la musculatura hemifacial derecha. En el EMG se demuestra espasmo hemifacial derecho. En el “blink reflex” (BR) hay signos de afectación del facial derecho. EEG, RM y angio-RM normales. La cefalea cede en 4 horas y el espasmo se mantiene a la semana. Caso 3: Varón de 31 años con migraña crónica. Experimenta cefalea súbita precedida de aura visual y posteriormente contracciones involuntarias en hemicara izquierda. TC craneal normal. El EMG muestra actividad muscular persistente en orbicular del párpado izquierdo y clonías tras el BR. El dolor se limita en 4 horas y posteriormente desaparecen las clonías faciales.

CONCLUSIONES

La migraña puede asociarse a espasmo hemifacial. Durante las crisis de migraña, los impulsos nociceptivos podrían sensibilizar las neuronas del núcleo caudal del trigémino y potenciar determinados reflejos trigeminofaciales. Estos fenómenos podrían justificar la aparición de movimientos faciales involuntarios

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona