Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Seguimiento de las crisis de migraña mediante calendario como herramienta útil para su clasificación y tratamiento

Seguimiento de las crisis de migraña mediante calendario como herramienta útil para su clasificación y tratamiento

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 15:00

AUTORES

Mas Sala, Natalia


CENTROS

Grupo de Investigación en Cefaleas y Dolor Neurológico. Servicio de Neurología. Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d’Hebron

OBJETIVOS

Realizar un seguimiento anual mediante un calendario de la frecuencia de las crisis de migraña analizando el cumplimiento trimestralmente y la evolución entre el diagnóstico inicial y el final.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se entregaron 1087 calendarios, solicitando envíos trimestrales, a pacientes diagnosticados de migraña, incluidos en un estudio genético. Se establecieron cuatro diagnósticos: migraña con aura (MA), migraña sin aura (MO), migraña crónica (MC) y migraña episódica (ME). Se solicitó que registraran la frecuencia, intensidad y duración de cefalea, el aura, la menstruación, el uso de anticonceptivos y otros tratamientos preventivos y de la crisis.

RESULTADOS

Un 49% de los pacientes envió el calendario, siendo el cumplimiento >6 meses en un 29%. En un 31%, se observó una evolución en el diagnóstico inicial, de estos aproximadamente un 66% habían registrado >6 meses. Destaca que un 57% pasó de MC a ME, de estos un 42% relacionándose a intervención terapéutica. Un 38% pasó de MA a MO, en un 50% por una reducción en la frecuencia de aura (considerando MO como una frecuencia de aura <1/3) y en el resto por ausencia de anotaciones.

CONCLUSIONES

La migraña es dinámica. El seguimiento con calendario, aunque presentando limitaciones por la complejidad, falta de comprensión o interés del paciente, sigue siendo la herramienta recomendable para confirmar el diagnóstico inicial y controlar la evolución. Queda por definir cuando son los momentos ideales para revalorar el diagnóstico y que porcentaje de pacientes oscila entre grupos diagnósticos y debe ser seguido con más frecuencia.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona