COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 15:00
AUTORES
Ojea Ortega, Tomas
CENTROS
Servicio de Neurología. Complejo Hospitalario Carlos Haya
OBJETIVOS
Describir el perfil cognitivo, funcional y conductual de 37 casos con atrofias temporales derechas y compararlo con el de 82 DFTvc, 74 DS 46 APNF Y 200 con EA previamente descritos.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha medido los datos demográficos, la tasa anual del MMSE, Blessed, NPI, la memoria episódica, la evaluación del lenguaje y funciones ejecutivas. Todos tienen RMN y SPECT cerebral. 18 pacientes debutaron como demencia semántica, 18 como variable conductual y 1 APNF.
RESULTADOS
Edad de inicio media 65, de diagnóstico 68 y de seguimiento 71. 19 hombres y 18 mujeres, el MMSE cae más rápido que la variable conductual u menos que las variables del lenguaje. La memoria episódica esta más afecta, son más dependientes, tienen significativamente más trastornos conductuales incluso que la variante conductual destacando significativamente los trastornos psicóticos, euforia, desinhibición y CMA. Las funciones ejecutivas más afectas fueron el TMB, interpretación de proverbios y secuencias alternativas. La prosopagnosia aparecen 46% y de media a partir del tercer año, la desorientación en la calle en el 54% y de media a partir de 3,7 año. Las variables del lenguaje presentan un perfil parecido con leves diferencias.
CONCLUSIONES
La variante temporal derecha de la DFT tiene un perfil distintivo del resto de las variantes, aunque se pueden presentar clínicamente como el resto de las variables según criterios de Neary tienen más afecta la memoria episódica, tienen más trastornos conductuales, cae antes la funcionalidad, presentan más prosopagnosia y desorientación en la calle que el resto de las variables