COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 17:30
AUTORES
Fernández Ferro, Jose
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos
OBJETIVOS
Las calcificaciones en arterias coronarias se asocian a mayor riesgo de recurrencia vascular (RV). Se ha encontrado una asociación entre las calcificaciones vasculares cerebrales (CVC) y la presencia de factores de riesgo vascular, sin embargo se desconoce su relación con el riesgo de recurrencia. Nuestro objetivo es demostrar que la presencia de CVC predice el riesgo de nuevos episodios vasculares en pacientes con ictus isquémico.
MATERIAL Y MÉTODOS
Realizamos un seguimiento durante 5 años a 250 pacientes (58,3% hombres, edad 70,58 +/- 12,1 años) con un primer ictus. En TC basal se determinó la presencia de calcificaciones en cualquier arteria del polígono de Willis (hiperdensidad de 1000 UH). Se consideró RV la presencia de muerte vascular, revascularización arterial, infarto de miocardio, ictus o cualquier combinación de ellos.
RESULTADOS
64 pacientes (26,7%) presentaron RV. La presencia de CVC fue más frecuente en pacientes con RV (41.9% vs. 21.7%, p=0.002). Los factores que se asociaron de forma independiente al RV fueron los niveles de LDL-colesterol (OR: 0.98, IC95% 0.97-0.99), antecedente de fibrilación auricular (OR: 6.39, IC95%: 2.17-18.82), ateromatosis carotídea (OR: 6.49, IC95%: 2.36-17.84), disfunción endotelial (OR: 3.36, IC95%: 1.46-7.73) y la presencia de CVC (OR: 2.52, IC95% 1.13-5.61).
CONCLUSIONES
La presencia de calcificaciones en cualquier arteria del polígono de Willis en la TC basal durante la fase aguda del ictus isquémico predice el riesgo de recurrencia vascular a 5 años.