Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE AIT

EVOLUCIÓN A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UNA UNIDAD DE AIT

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 17:30

AUTORES

Benavente Fernández, Lorena


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Universitario Central de Asturias

OBJETIVOS

Los ataques isquémicos transitorios (AIT) comportan un elevado riesgo de recurrencia precoz de ictus (15-20% a 90 días). Es crucial conocer tempranamente su etiología para establecer una profilaxis óptima. Se idean modelos organizativos para optimizar la atención al AIT, pero no hay muchos datos acerca de la evolución a largo plazo de los pacientes manejados de acuerdo con estas premisas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Unidad de AIT ubicada en el área de Urgencias y atendida por neurólogos vasculares. Pacientes ingresados por la guardia de Neurología en dicha unidad durante <48h con estudio etiológico completo. Instauración del tratamiento preventivo y revisión en consulta de Neurología alta resolución en <2 semanas y posterior seguimiento.

RESULTADOS

Entre agosto’2008-julio’2009 se atendieron 161 pacientes, de los cuales precisó ingreso hospitalario el 8.6%. Se evitaron 1470 días de estancia. Recurrencia a 90 días 0.6%. El seguimiento medio fueron 18.14±8.02 meses (0-34), con una recurrencia total de 6.2% [70% cardioembólicos (30% diagnosticados al repetir el holter, 40% recurrieron a pesar de INR>2); 30% criptogénicos]. No hubo complicaciones derivadas del tratamiento. Se registraron eventos cardiológicos en el 10.6% (alteraciones del ritmo, insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica). Hubo 3 fallecimientos no relacionados con el ictus ni su tratamiento.

CONCLUSIONES

Este modelo de Unidad de AIT permite diagnosticar y tratar precozmente esta entidad previniendo recurrencias de ictus a largo plazo, especialmente en ictus aterotrombóticos, y con mayor dificultad para detectar a todos los cardioembólicos. Permite la misma calidad de manejo que con un ingreso hospitalario con un ahorro significativo de estancias.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona