COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
García Ribas, Guillermo
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Ramón y Cajal
OBJETIVOS
Se han descrito complicaciones neurológicas asociadas a la vacunación frente al papilomavirus humano (VPH) entre ellas, aunque de forma no bien caracterizada, enfermedades de motoneurona. Describimos un caso de afectación de motoneurona con presencia de reactividad inmunológica en el líquido cefalorraquídeo (LCR).
MATERIAL Y MÉTODOS
Mujer de 42 años que presenta debilidad en miembro inferior derecho y mano izquierda con piramidalismo bilateral. Un mes antes había recibido la segunda dosis de vacuna frente al VPH. La neuroimagen no mostró alteraciones significativas. La exploración neurofisiológica mostró afectación de segunda motoneurona en miembros superiores y retraso de la conducción motora central en miembro inferior derecho. Los análisis de autoinmunidad, determinaciones de anticuerpos onconeuronales y antigangliósidos y serologías fueron negativos.Se objetivó la presencia de bandas oligoclonales (BOC) IgG restringidas a LCR, sugestivas de síntesis intratecal. El estudio de la inmunoreactividad frente a un lote de las dos vacunas comercializadas de VPH mostró una respuesta IgG específica en LCR frente a la vacuna utilizada por la paciente.
RESULTADOS
Tras tratamiento inmunosupresor, un nuevo análisis mostró una disminución de las BOC en LCR. Tras un año post-vacunación no ha habido progresión de sus síntomas, persistiendo un piramidalismo generalizado y debilidad en miembro superior izquierdo.
CONCLUSIONES
Se deben considerar los antecedentes de vacunación en casos de sospecha de enfermedad de motoneurona. La presencia de alteraciones inmunológicas en el LCR debe hacer sospechar una etiología no neurodegenerativa. En este caso hemos demostrado no solo una relación temporal sino una inmunorreactividad provocada por la vacuna del VPH en el sistema nervioso central.