COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 11:00
AUTORES
Calvo Calvo, Alvaro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Vall d'Hebron
OBJETIVOS
La mielitis aguda tranversa idiopática (ATM) comprende entre el 16.5- 36% de las mielopatías agudas no compresivas. El objetivo de este estudio es identificar las variables clínicas y de laboratorio relacionadas con el pronóstico de pacientes con un primer episodio de ATM.
MATERIAL Y MÉTODOS
83 pacientes cumplieron criterios para ATM según la Tranverse Myelitis Consortium Working Group entre los años 1989 y 2011 en nuestro centro hospitalario. Realizamos un estudio restrospectivo analizando datos epidemiológicos, variables clínicas y de laboratorio, así como las características en Resonancia magnética medular (RM) y la respuesta al tratamiento con metilprednisolona. Evaluamos el grado funcional al inicio y al final del seguimiento mediante la escala de Rankin. Los pacientes con mal pronóstico se definieron como aquellos con un Rankin>=2 al final del seguimiento.
RESULTADOS
42 pacientes cumplieron criterios para ATM definida y 41 pacientes para ATM posible. El seguimiento medio fue de 3,1 años. 7 pacientes convirtieron a esclerosis múltiple durante este periodo. Las variables relacionadas a un mal pronóstico fueron la edad, el antecedente de hipertensión arterial, la afectación esfinteriana tanto urinaria como fecal, el número de niveles afectos en RM, los niveles de glucosa en LCR, pleocitosis (>5 células en LCR) y el Rankin al ingreso. En el análisis multivariante, únicamente la afectación de esfínter fecal y el Rankin al ingreso se asociaron a peor pronóstico.
CONCLUSIONES
El Rankin al ingreso y la afectación del esfínter fecal son marcadores de peor pronóstico en pacientes con ATM.