Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Valor diagnóstico y pronóstico de la exploración neurológica en el paciente sometido a anestesia general

Valor diagnóstico y pronóstico de la exploración neurológica en el paciente sometido a anestesia general

COMUNICACIÓN ORAL | 16 noviembre 2011, miércoles | Hora: 11:00

AUTORES

Ordás Bandera, Carlos Manuel


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Rey Juan Carlos

OBJETIVOS

La exploración neurológica (EN) es un recurso en la evaluación de los pacientes en coma. La anestesia puede ser un factor influyente en los hallazgos. El objetivo es evaluar la exploración del paciente en coma en pacientes anestesiados para definir su valor pronóstico.

MATERIAL Y MÉTODOS

Estudio prospectivo en sometidos a cirugía cardíaca en los Cuidados Intensivos de un hospital terciario durante los meses abril y mayo-2011. Se analiza la exploración del coma, factores farmacológicos o médicos que pueden influir y EN completa más NIHSS tras la recuperación. Se excluyeron pacientes con síntomas neurológicos previos.

RESULTADOS

Se reclutan 30 pacientes (16-hombres/14-mujeres). Edad media 72 +/- 10. Todos los pacientes estaban sedados con propofol. Durante la sedación, 17 (46,7%) presentaron pupilas arreactivas; no se observaron movimientos espotáneos de los ojos (100%); alteración alineamiento ocular en posición primaria el 23.3%; reflejos oculocefálicos ausentes en el 93,3% y oculovestibulares en el 100%; reflejo corneal ausente en el 70% (con asimetría), espinociliar ausente en el 83,3%; respuesta motora algésica ausente en el 93,3%; en un 20% los RCP extensores e indiferente en el 66,7%. Tras la anestesia la NIHSS fue 0 en el 80%, 1-2 en un 16.7% por desorientación y 8 en un paciente, debido a un TACI.

CONCLUSIONES

La anestesia altera los reflejos pupilares, de tronco, respuestas motoras y reflejo cutaneoplantar reversibles al retirar la sedación. Las alteraciones pueden ser asimétricas. No se debería utilizar la EN en el paciente sedado para la toma de decisiones diagnósticas ni pronósticas.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona