Estudio del LCR en pacientes con Enfermedad de Alzheimer prodrómica

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Montoya Gutiérrez, Francisco Javier


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital Lluís Alcanyís de Xátiva

OBJETIVOS

La enfermedad de Alzheimer (EA) prodrómica es un concepto de reciente introducción, definido por la presencia de un deterioro cognitivo leve amnésico (DCLa) junto a una alteración en determinadas pruebas complementarias. Nuestro objetivo fue comprobar la existencia de alteraciones en los biomarcadores del LCR, obtenido meses antes del diagnóstico de EA.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se incluyeron 30 pacientes con EA probable, según criterios NINCDS-ADRDA, y 28 sujetos control. Los pacientes se reclutaron al ser diagnosticados de DCLa, meses antes del diagnóstico de EA. Los sujetos control eran voluntarios cognitivamente sanos que fueron intervenidos, mediante raquianestesia, de procesos no malignos. Utilizando los reactivos INNOTEST de Innogenetics (Bélgica), se obtuvieron niveles de las proteínas Abeta1-42, T-tau y P-tau181p en LCR y se calcularon los cocientes T-tau/ Abeta1-42 y P-tau181p/ Abeta1-42.

RESULTADOS

No hubo diferencias en la edad media de ambos grupos. Los pacientes con EA prodrómica presentaban diferencias estadísticamente significativas, con respecto a los sujetos control, en todos los parámetros estudiados: Abeta1-42 ( 645,5 ± 282,8 vs 1659,6 ± 660,1 ng/l, p< 0.0001), T-tau (572,7 ±438,6 vs 167,2 ± 46,5 ng/l, p< 0.0001), P-tau181p ( 86,7 ± 33,5 vs 41 ± 10,4 ng/l, p< 0.0001), cociente T-tau/ Abeta1-42 ( 1.01 ± 0,7 vs 0.11 ± 0,04, p< 0.0001) y cociente P-tau181p/ Abeta1-42 ( 0.15 ± 0,07 vs 0.02 ± 0,01, p < 0.0001).

CONCLUSIONES

Al igual que la literatura reciente, nuestra experiencia pone de manifiesto claras alteraciones en los biomarcadores del LCR en los pacientes con EA prodrómica.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona