COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Suárez Calvet, Marc
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
OBJETIVOS
La Degeneración Lobular Frontotemporal (DLFT) es una entidad anatomopatológicamente heterogénea que incluye DLFT-TDP, DLFT-tau y DLFT-FUS. A pesar de que ciertas características clínicas se asocian con más frecuencia a un tipo de patología, el diagnóstico antemortem es difícil. El objetivo de este estudio es evaluar la medición de la proteína TDP-43 fosforilada (TDP-43F) en plasma como posible biomarcador en la DLFT.
MATERIAL Y MÉTODOS
Mediante un ELISA comercial se midió la proteína TDP-43F en 13 pacientes con diagnóstico clínico de DLFT (9 variantes frontales de DFT, 2 DFT-ELA, 2 Demencias semánticas) y 12 pacientes controles. Los pacientes con DLFT cumplían las criterios de Neary para vfDFT o DS y todos los pacientes tenían una prueba de neuroimagen estructural (TC o RM) y funcional (SPECT o PET de perfusión) compatibles con el diagnóstico. Los 2 pacientes con DLFT-ELA también cumplían los criterios de El Escorial para la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Los controles eran sujetos sanos ajustados por sexo y edad, sin quejas cognitivas y con un estudio neuropsicológico y una RM craneal normal.
RESULTADOS
Los niveles de TDP-43F fueron indetectables en la mayoría de los pacientes. Solo 3 pacientes con DLFT (los 3, vfDFT) y 2 controles tenían niveles detectables. Los niveles medios de TDP-43F no fueron diferentes entre los dos grupos; DLFT= 0.359 ng/mL, Controles= 0.275 ng/mL; P=0.81).
CONCLUSIONES
Los niveles de TDP-43F son de difícil detección en plasma y no existen diferencias significativas en sus niveles entre los grupos estudiados. Son necesarios ensayos más sensibles para detectarla y evaluar su posible utilidad clínica.