COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Bustamante Rangel, Alejandro
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitario Virgen del Rocío
OBJETIVOS
La posición nosológica de los pacientes con deterioro cognitivo progresivo que en TAC de cráneo presentan signos de leucoaraiosis es difícil. Nuestro objetivo es estudiar qué variables cognitivas y radiológicas predicen el nivel plasmático de A-Beta40 en pacientes con deterioro cognitivo progresivo asociado a leucoaraiosis en TAC de cráneo.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudio descriptivo transversal, casos y controles. Se utilizaron variables cognitivas [grado de deterioro cognitivo (CDR, número de dominios cognitivos afectados, escala IDDD)]; radiológicas [RM de cráneo: atrofia mesial temporal (grado Scheltens); leucoaraiosis (grado Fazekas); infartos lacunares; microsangrados (ecogradiente)]; e inmunológicas (A-Beta40 plasmática).
RESULTADOS
51 pacientes, 31 controles. En regresiones lineales, el grado de deterioro cognitivo (t=2,437; sig < .05), el número de dominios cognitivos afectados (t= 2,140, sig <.05) y la IDDD (t= 2,037, sig <.05) predijeron el nivel plasmático de A-Beta40; entre las variables radiológicas la presencia de microsangrados constituyó el mejor modelo predictivo (t= 3,736, sig<.001).
CONCLUSIONES
A-Beta40 plasmática puede ser un buen biomarcador en pacientes con deterioro cognitivo progresivo asociado a leucoaraiosis en TAC de cráneo; sus niveles son más altos en presencia de microsangrados.