COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Fernández Cadenas, Israel
CENTROS
Laboratorio Farmacogenómica y Genética Neurovascular. Hospital Universitari Mútua de Terrassa
OBJETIVOS
La recurrencia vascular tras un primer ictus es un 6-12% el primer año y hasta un 30% los primeros 5 años. Nuestra hipótesis es que la carga genética predispone a sufrir una mayor tasa de eventos cardiovasculares.
MATERIAL Y MÉTODOS
Estudiamos 250 polimorfismos mediante tecnología SNPlex relacionados con hemostasia, inflamación, fibrinolisis y factores de riesgo vasculares en 1.800 pacientes con un primer ictus, reclutados en más de 20 hospitales de la red estatal. Determinamos la aparición de nuevos episodios vasculares mediante entrevistas telefónicas. Los valores Beta de la regresión logística y el algoritmo CHAIDS del programa SPSS v15 fueron empleados para crear un escala predictiva con los polimorfismos y las variables clínicas asociadas a recurrencia vascular y para clasificar a los pacientes en grupos de riesgo.
RESULTADOS
En el modelo clínico/genético de predicción de recurrencia estaban incluidas variantes de genes asociados a infarto de miocardio, ictus, metabolismo lipídico o Diabetes Mellitus. El modelo clínico/genético presenta un área bajo la curva en relación a la predicción de recurrencia del 0.808, superior a las observadas en el modelo con variables clínicas únicamente (0.690) o las escalas predictoras de recurrencia ESRS (0.729) o SPI-II (0.710) previamente descritas. Utilizando la escala creada pudimos seleccionar un grupo de pacientes con un 39% de riesgo de recurrencia a un año (p=1,5e-013).
CONCLUSIONES
La creación de modelos de predicción que incluyan componentes genéticos podrían mejorar la predicción de recurrencias después de un primer ictus.