COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 08:00
AUTORES
Rodríguez Frutos, Berta
CENTROS
Laboratorio de Neurociencia y Cerebrovascular. Hospital Universitario La Paz
OBJETIVOS
Estudio comparativo del efecto del péptido cerebral porcino (PCP) y células madre mesenquimales (MSC) sobre la recuperación funcional y reparación cerebral tras un infarto cerebral en un modelo experimental en rata.
MATERIAL Y MÉTODOS
28 ratas machos Sprague Dawley distribuidas en 4 grupos:a)Sham (cirugía sin infarto);b)control(cirugía + infarto) c)PCP(cirugía+infarto+PCP ip(2.5 ml/kg); d)MSC(cirugía+infarto+MSC iv(2X106 células)).Analizamos:Escala de evaluación funcional y volumen de lesión por Resonancia Magnética(RM) y Hematoxilina-Eosina (H&E),muerte celular por TUNEL, proliferación celular(BrdU) por inmunohistoquímica, VEGF, GFAP y sinaptofisina en peri-infarto por inmunofluorescencia y Western blot y niveles plamáticos de IL-6 y TNF-alpha por ELISA.Los animales fueron sacrificados a las 2 semanas.
RESULTADOS
Ambos tratamientos mostraron menor déficit funcional con respecto al grupo control a las 24h y a los 14 días(p<0,05).Ningún tratamiento redujo el volumen de lesión pero disminuyeron las células TUNEL+.Ambos incrementaron las células BrdU+ respecto al grupo control(p<0,05), así como un aumento la expresión de VEGF y sinaptofisina y una disminución de GFAP en ambos grupos de tratamiento con respecto al grupo control(p<0,05).El grupo PCP mostró menores niveles de citoquinas pro-inflamatorias (p<0,05),mientras el grupo de MSC mostró niveles más elevados de éstas(p<0,05).
CONCLUSIONES
PCP y MSC son igualmente eficaces en la recuperación funcional tras el infarto cerebral y se asocia con una reducción de la muerte celular, un aumento de la proliferación celular (neurogénesis),de VEGF (vasculogénesis) y sinaptofisina (sinaptogénesis).