Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263

Warning: file_put_contents(/var/www/html/w_abstracts/administrator/logs/eshiol.log.php): Failed to open stream: Permission denied in /var/www/html/w_abstracts/libraries/vendor/joomla/filesystem/src/File.php on line 263
Actividad Física previa y Recuperación funcional en pacientes con ICtus Agudo (Estudio AFRICA)

Actividad Física previa y Recuperación funcional en pacientes con ICtus Agudo (Estudio AFRICA)

COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 11:00

AUTORES

Ricciardi Ciocchini, Ana Clara


CENTROS

Servicio de Neurología. Hospital General de Granollers. Hospital Germans Trias i Pujol

OBJETIVOS

El estudio AFRICA se diseñó para 1)analizar el efecto de la actividad física previa al ictus por oclusión arterial del territorio anterior sobre la recuperación funcional, y 2)estudiar su relación con factores de crecimiento y células progenitoras endoteliales. Presentamos los resultados del primer objetivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Se estudiaron 159 pacientes consecutivos con ictus <12h por oclusión de ACM-M1/M2 o TICA detectada por DuplexTC(edad 68a, NIHSS 17). Se evaluó el grado de actividad física previa mediante tres escalas validadas, transformación hemorrágica sintomática(HICs) a 24-36h, volumen de infarto al dia 30 y recuperación funcional(mRS<=2) a los 3 meses

RESULTADOS

Recibieron tratamiento trombolítico con tPA iv 96 pacientes y endovascular 55(28 tras tPA iv). El grupo con nivel alto de actividad física(A,n=45) tenía menor edad, frecuencia de factores de riesgo vascular y gravedad del ictus comparado con los grupos de actividad media(B,n=45) y baja(C,n=69) (p<0,001). La frecuencia de terapias de reperfusión fue similar entre los grupos. A mayor grado de actividad física, se observó mayor frecuencia de recuperación funcional(para A/B/C, 89%/69%/4%; p<0,001) y recanalización arterial durante la infusión de tPA(53%/23%/0%; p<0,001), menor tasa de HICs(0%/2%/9%; p=0.05) y volumen de infarto(5/9/105cc; p<0,001). El OR de recuperación funcional fue 190 [22-1629] en el grupo A y 59 [10-356] en el B respecto al C tras ajustar por edad, NIHSS, glucemia y TA basales, y recanalización arterial tras cualquier procedimiento.

CONCLUSIONES

El nivel de actividad física habitual confiere mejor recuperación funcional tras el ictus agudo por oclusión arterial.

video


Dirección

Madrid: Fuerteventura 4, 28703, San Sebastián de los Reyes, Madrid

Barcelona: Vía Laietana 23, Entlo A-D, 08003, Barcelona