COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Parkhutik Matveeva, Vera
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari La Fe
OBJETIVOS
Existe contraversia sobre la relación entre niveles bajos de colesterol y hemorragia intraparenquimatosa. Realizamos un estudio caso-control en pacientes con hemorragia subaracnoidea (HSA) espontánea con la hipótesis de que hipocolesterolemia está asociada a ese subtipo de ictus.
MATERIAL Y MÉTODOS
Pacientes incluidos prospectivamente entre 2008-10, excluyendo los tratados con estatinas durante el ingreso. Se estudiaron niveles de colesterol total (CT), LDL, HLD y trigliceridos en las primeras 48 horas y a la semana. Se compararon con controles sanos ajustados 2:1 por edad y sexo.
RESULTADOS
92 pacientes; hombres 36%, edad media 56 años. El CT inicial fue de 178 mg/dl, y de 221 mg/dl en los controles (p=0,001). Esta diferencia se vio también con el LDL: 103 en casos y 135 en controles (p=0,0001). HDL y triglicéridos eran similares en ambos grupos. Por subgrupos, los pacientes con =>3 puntos en la escala Hunt-Hess eran los que tenían el colesterol más bajo (CT y LDL de 165 y 97 mg/dl comparados con 185 y 109 mg/dl de pacientes con <3 puntos, p=0,019 y 0,029). La segunda extracción se realizó en 63 pacientes, manteniéndose la diferencia con los controles (CT de 192 y LDL de 110 mg/dl). La persistencia de niveles de LDL bajos a la semana estaba relacionada con el pronóstico: 87 mg/dl en pacientes con puntuación Rankin al alta>3 y 116 mg/dl en el resto (p= 0,045).
CONCLUSIONES
Los pacientes con HSA presentan hipocolesterolemia durante la primera semana, siendo los niveles muy bajos de LDL predictivos de mala evolución clínica.