COMUNICACIÓN ORAL | 18 noviembre 2011, viernes | Hora: 11:00
AUTORES
Hernández Pérez, Maria
CENTROS
Servicio de Neurología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
OBJETIVOS
La hiperintensidad de vasos distales (HV) en FLAIR-RM se asocia a mayor grado de colateralidad en pacientes con ictus agudo. Estudiamos la asociación entre la HV y el reclutamiento de la penumbra isquémica en pacientes con ictus agudo de circulación cerebral anterior (CCA).
MATERIAL Y MÉTODOS
Seleccionamos, de nuestra base prospectiva, los pacientes con oclusión de gran vaso de CCA en los que se realizó TC y RM multimodal previamente a la decisión terapéutica de reperfusión. Un investigador ciego a los datos clínicos revisó la escala ASPECTS en TC basal y en DWI-RM, y la presencia de HV en el FLAIR-RM. Se consideró estabilidad de la penumbra como la reducción de 0-1 punto en la escala ASPECTS entre ambas neuroimágenes.
RESULTADOS
Se seleccionaron 56 pacientes. La mediana de tiempo entre TC basal y RM fue de 110min. [IQR, 75-187]. Observamos HV en 29/56 pacientes (70% M1, 30% M2, 44% TICA). No hubo diferencias en la gravedad, etiología, factores de riesgo ni constantes vitales basales entre los pacientes con y sin HV. Aquellos con HV presentaron menor disminución en la puntuación ASPECTS (1 [1-2] vs 3 [2-4], p<0,001). La HV se asoció de forma independiente a mayor frecuencia de estabilidad de la penumbra tras ajustar por el tiempo transcurrido entre los exámenes, presión arterial y glucemia al ingreso (OR 10,4 [IC95% 2,3-47]).
CONCLUSIONES
La presencia de HV en FLAIR se asocia a una lenta progresión del área isquémica y del reclutamiento de la penumbra en pacientes con ictus agudo con oclusión arterial de CCA.